La importancia de vacunar a tu perro: protege su salud en todo momento

La importancia de vacunar a tu perro: protege su salud en todo momento
2024-12-27

En La House, nuestro compromiso es cuidar de la salud y felicidad de todos los peluditos que nos visitan. Sabemos lo importante que es garantizar su bienestar, por eso hablamos con Nicolás Stiven Rangel Estupiñán, médico veterinario de la UDCA, para aclarar dudas sobre la vacunación en perros y los cuidados necesarios al dejarlos en una guardería. Esto fue lo que nos contó:

¿Por qué es importante vacunar a tu perro?

Vacunar a tu perro es una responsabilidad fundamental que garantiza su salud y la de quienes lo rodean. Las vacunas son esenciales para prevenir enfermedades graves y muchas veces mortales, además de proteger a otros animales y evitar posibles contagios a los humanos.

Nicolás explica:
"Vacunar a tu mascota no solo evita que contraiga enfermedades, sino que también reduce los riesgos de propgación en entornos donde convive con otros perros, como hoteles o guarderías caninas. Incluso si no sale de casa, los virus pueden llegar a través de personas o vectores externos."

Además, un esquema de vacunación completo no solo protege la vida de tu peludito, sino que también evita gastos médicos innecesarios en tratamientos y hospitalizaciones.

Esquema de vacunación para perros

Nicolás Rangel detalla el esquema de vacunación ideal para los perros, que comienza a partir de los 45 días de vida:

  1. Vacuna contra el parvovirus y moquillo: Protege contra infecciones graves y altamente contagiosas.
  2. Vacuna pentavalente: Brinda protección contra múltiples enfermedades en una sola dosis.
  3. Refuerzo de la pentavalente: Refuerza la inmunidad para mayor eficacia.
  4. Vacuna hexavalente: Amplía la protección frente a más riesgos.
  5. Vacuna contra la tos de las perreras: Especialmente importante para perros que socializan o pasan tiempo en guarderías.

Nota importante: Siempre consulta con un veterinario para adaptar este esquema según las necesidades específicas de tu mascota.


¿Qué debería exigir una guardería en temas de salud de un perro?

Si planeas dejar a tu perro en una guardería, es importante asegurarte de que cumpla con ciertos requisitos que protejan su salud y la de los demás animales. Según Nicolás Rangel, una guardería responsable debe exigir:

  1. }Esquema de vacunación completo: Incluyendo la vacuna contra la tos de las perreras y la hexavalente.
  2. Desparasitación interna y externa al día: Para evitar la propagación de parásitos como pulgas, garrapatas y lombrices.
  3. Condiciones de salud óptimas: El perro no debe tener heridas abiertas, infecciones ni enfermedades contagiosas.
  4. Implementos personales: Solicita llevar tazones, cama, juguetes y cualquier otro objeto con el que tu perro se sienta cómodo, reduciendo el riesgo de contaminación cruzada.
  5. Soporte médico reciente: Un documento que certifique su buen estado de salud, idealmente emitido por un veterinario.

"Estos requisitos son clave para garantizar un ambiente seguro y saludable tanto para tu perro como para el resto de los animales en la guardería," asegura Nicolás.

Si usted sale de vacaciones y piensa dejar su perro en guardería, es importante que tenga en cuenta:

Dejar a tu peludito en una guardería es una decisión que debe tomarse con cuidado. Aquí tienes algunas recomendaciones para que tu perro esté tranquilo y seguro durante tu ausencia:

  1. Visita previa: Lleva a tu perro a conocer la guardería antes de dejarlo. Esto le permitirá familiarizarse con el espacio y reducirá su estrés.
  2. Actualiza sus vacunas y desparasitación: Es indispensable que su carné de vacunación esté al día y que esté desparasitado interna y externamente.
  3. Tiempo de adaptación: Quédate con tu perro unos minutos dentro de la guardería al inicio para que se sienta más seguro.
  4. Objetos personales: Envía juguetes, su cama o una manta que le sea familiar. Esto ayudará a que se sienta más en casa.

Nicolás Rangel comenta:
"Los perros, al igual que las personas, sienten ansiedad al estar en un lugar nuevo. Tomar estas precauciones hará que su experiencia en la guardería sea más agradable.

Enfermedades que previenen las vacunas

Un esquema de vacunación completo protege a los perros de enfermedades graves como:

  • Parvovirus: Provoca diarrea severa, vómitos y deshidratación, con una alta tasa de mortalidad.
  • Moquillo: Puede ser mortal, ya que afecta el sistema nervioso, respiratorio y digestivo.
  • Leptospira: Transmitida por roedores, afecta órganos como el hígado y los riñones.
  • Parainfluenza: Una enfermedad respiratoria altamente contagiosa.
  • Hepatitis: Inflamación del hígado causada por un virus.
  • Rabia: Mortal tanto para animales como para humanos, y obligatoria por ley en muchos países.

Más allá de las vacunas: La importancia de la desparasitación

Además de vacunar, desparasitar a tu perro es clave para su bienestar. La desparasitación interna debe realizarse cada tres meses y la externa, contra pulgas y garrapatas, mensualmente o según lo indique el veterinario.

Esto previene:

  • Problemas gastrointestinales como diarrea o vómitos.
  • Enfermedades dermatológicas como alergias y seborrea.
  • Enfermedades zoonóticas que podrían transmitirse a los humanos.

"Desparasitar no solo protege a tu mascota, sino que también cuida la salud de todos en casa," asegura Nicolás Rangel.

Consejos para un cuidado integral

  1. Chequeos veterinarios regulares: Realiza controles cada seis meses para prevenir problemas de salud.
  2. Alimentación de calidad: Una dieta balanceada fortalece el sistema inmunológico.
  3. Precauciones postvacunación: Durante los primeros ocho días, evita que tu perro interactúe con otros animales para minimizar riesgos.

Vacunación y desparasitación: Requisitos en La House

En La House, entendemos la importancia de la salud de tu peludito. Por eso, para acceder a nuestros servicios de hotel y guardería canina, exigimos que todas las mascotas tengan su esquema de vacunación y desparasitación al día. Esto garantiza un entorno seguro y saludable para todos.

Cuando traes a tu perro a La House, puedes estar tranquilo sabiendo que está en las mejores manos. ¡Un perro sano es un perro feliz!


Entrevista realizada a:
Nicolás Stiven Rangel Estupiñán
Médico Veterinario y Zootecnista (T.P. 45162)
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA)
Instagram:
@nicorangel06

Lo que dicen de nosotros

Lo que nos consultan

La House logo La House
Para cualquiera de nuestros servicios, solicitamos lo siguiente por el bienestar de nuestros peluditos:

  • Copia del carné de vacunación con su esquema anual completo y vigente, incluída la vacuna de la tos de las perreras. 
  • Tu peludito debe estar desparacitado y con antipulgas al día. 
  • Cada uno debe contar con collar o placa de identificación. 
  • No permitimos perros agresivos
No te preocupes, nosotros seguiremos paso a paso las instrucciones que nos des para el cuidado de tu peludito dándole su propia alimentación y/o medicación según las indicaciones que nos des.
Para el servicio de hotel, cada peludito debe traer a La House su alimentación dividida en porciones teniendo en cuenta el número de comidas diarias y el número de días que tu peludito estará con nosotros. No es obligatorio traer camas, cobijas y platos, nosotros le brindaremos a tu peludito todo esto, pero si el se siente más cómodo trayendo todas sus cositas, tráelas, lo más importante es su comodidad.

Para el servicio de guardería o La House por horas, solo debes traer la comidita igualmente dividida en porciones.
Si, en La house contamos con diferentes planes con sus respectivos valores para los servicios que ofrecemos. En nuestra sección de ¿Qué ofrecemos?, podrás encontrar nuestros servicios con sus especificaciones. Si quieres más información, escríbenos vía whatsapp.
icono whatsapp